Beschreibung
La época de los Reyes Católicos fue muy importante para la diseminación de la información a través de la imprenta, ya que ofreció a los autores y a los impresores la oportunidad única de divulgar un gran cuerpo de materia popular preservada en manuscrito al comienzo del Renacimiento en España. Se desarrolló entonces entre autor y público, entre comprador e impresor, una nueva dinámica que influyó no sólo en la selección de libros para la imprenta, sino también en los exámenes y las revisiones autoriales de manuscritos para la imprenta.
Dorothy Sherman Severin estudia este proceso en los casos de Diego de San Pedro, Juan de Flores, la «Celestina» y la poesía doctrinal. Como ejemplo de revisión de un manuscrito para la imprenta y del proceso de autocensura al que se sometían algunos autores, este volumen incluye además un apéndice con las tres versiones de la «Vita Christi» de Fray Ínigo de Mendoza.