Beschreibung
La epopeya así lo afirma la historia de la literatura se convierte en un género problemático con el Romanticismo, y acaba siendo sustituida por la novela. Sin embargo, en España y Portugal, en Hispanoamérica y Brasil, muchos ejemplos de poesía épica siguen ocupando una posición central, incluso canónica, aun tras la revolución estética del Romanticismo. Esta obra analiza las innovaciones literarias, en sentido específico, que se manifiestan en el género épico y su desarrollo en el siglo XIX. Se centra en las innovaciones resultantes de que el yo romántico adquiera cada vez más espacio; ya sea el yo del narrador o el yo de los protagonistas, tendencia que cambia las narraciones épicas en muchos aspectos y aumenta sus potencialidades. Entre la subjetividad romántica y el arraigo de la poesía épica en la colectividad, se abren nuevos espacios del yo a través de los cuales reflejan la doble búsqueda épica de la identidad: junto a la colectiva, casi siempre nacional, se busca la identidad individual del sujeto.
Produktsicherheitsverordnung
Hersteller:
Vervuert Verlag
Beatrice Vervuert
b.vervuert@ibero-americana.net
Elisabethenstr. 3-9
DE 60594 Frankfurt
Autorenportrait
es pos-doctorando y profesor asistente de literatura hispánica y latinoamericana en la Ruhr-Universität Bochum. Trabaja, por un lado, sobre el Inca Garcilaso de la Vega y, por otro lado, sobre la subjetividad en la poesía épica en el Río de la Plata (Das romantische Epos am Río de la Plata, 2018).