Beschreibung
Este volumen recoge diferentes zonas del intenso debate crítico que suscita, a una y otra orilla del Atlántico, la reflexión sobre los modos de producción, circulación y recepción de las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Por un lado, ofrece un análisis de conjunto, por campos nacionales y regionales, de las distintas manifestaciones del objeto literario actual, en función de sus temas, problemas y estéticas más visibles. Por otro, aborda sus materialidades y formas de recepción (ediciones, distribución y lecturas) en campos tan importantes como los de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y España, con el propósito de pensar cómo se articulan lo latinoamericano y lo español en el panorama mundial del nuevo siglo. En definitiva, este libro supone la primera cartografía transatlántica de las novísimas narrativas en lengua castellana, al tiempo que significa una actualización comparada de sus valores, simbólicos y materiales, en el espacio cultural de lo local y lo mundial.
Produktsicherheitsverordnung
Hersteller:
Vervuert Verlag
Beatrice Vervuert
b.vervuert@ibero-americana.net
Elisabethenstr. 3-9
DE 60594 Frankfurt
Autorenportrait
Ana Gallego Cuiñas es catedrática de Literatura Latinoamericana en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Licenciada y Doctora en Filología Hispánica y licenciada en Antropología Social y Cultural, ha sido contratada del programa Ramón y Cajal de España e investigadora visitante en UCLA, Princeton, Paris-Sorbonne, Buenos Aires y Yale. Es especialista en narrativa rioplatense, estudios transatlánticos, escrituras del yo y cultura material latinoamericana. Sus últimos libros son: Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial (2019) y Las novelas argentinas del siglo 21. Nuevos modos de producción, circulación y recepción (2019). En la actualidad es directora de los proyectos I+D Letral y de la Unidad Científica de Excelencia IberLab. Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica.