0
25,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783968691091
Sprache: Spanisch
Umfang: 230 S., 4.47 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

Con la publicación de La decadencia de Occidente, el filósofo e historiador alemán Oswald Spengler (1880-1936) logró gran notoriedad en la década de 1920, al predecir la caída de las civilizaciones occidentales y desarrollar un esquema de procesos históricos recurrentes, una suerte de morfología comparativa de las culturas. Se proponía el análisis de ocho grandes culturas junto a la Antigüedad y a Occidente, India, Babilonia, China, Egipto, Arabia y el México prehispánico, pero omitió el tratamiento de este último casi completamente. Su ópera prima Moctezuma. Un drama (1897), publicada en alemán en 2011 y hasta ahora inédita en español, arroja una nueva luz sobre el interés de Spengler por el antiguo México, la tierra que, según argumenta Anke Birkenmaier en su estudio introductorio, paradójicamente, fue la excepción y el primer sillar de su morfología de la cultura.

Autorenportrait

Anke Birkenmaier es catedrática de literatura latinoamericana en la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Ha estudiado, en su libro Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina (Premio Iberoamericano LASA 2007) y en otras publicaciones, las literaturas cubanas y latinoamericanas modernas, enfocadas desde la perspectiva de las vanguardias internacionales y los estudios del sonido. Su último libro, The Specter of Races. Latin American Anthropology and Literature between the Wars (Virginia UP, 2016), presenta un estudio a fondo del auge de la antropología latinoamericana en su relación con la literatura, revelando redes intelectuales entre antropólogos y escritores radicados en Latinoamérica, Europa, y Estados Unidos, entre ellos Fernando Ortiz, Jacques Roumain, Paul Rivet, Franz Boas, y Gilberto Freyre. Como directora del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (CLACS) de su universidad, ha coordinado una conferencia interdisciplinaria sobre las migraciones caribeñas y su legado colonial y varios proyectos sobre la enseñanza de lenguas minoritarias en el ámbito latinoamericano. Fue ganadora de una beca Humboldt, gracias a la cual pasó seis meses en la Universidad de Potsdam, Alemania, y publicó la primera edición póstuma (en alemán) de la obra dramática Montezuma, del filósofo Oswald Spengler (De Gruyter, 2011).

Informationen zu E-Books

Bitte beachten Sie beim Kauf eines Ebooks, das sie das richtige Format wählen (EPUB oder PDF) und das eine Stornierung der Bestellung nach Anklicken des Downloadlinks nicht mehr möglich ist. 

Weitere Artikel vom Autor "Spengler, Oswald"

Alle Artikel anzeigen

Weitere Artikel aus der Kategorie "Sachbücher/Musik, Film, Theater/Theater, Ballett/Allgemeines, Nachschlagewerke"

Alle Artikel anzeigen