Beschreibung
El debate en torno al positivismo jurídico se mantiene a lo largo de los últimos siglos. Desde el siglo XIX hasta el XXI aparece un hilo que conecta y comunica las ideas jurídicas. En esta constante, el último en proponer su desafío ha sido el neoconstitucionalismo. Desarrollado durante años y a través de autores diferentes entre sí, bien puede decirse que el término "neoconstitucionalismo" tiene fecha de nacimiento en este libro, publicado originariamente en italiano en 2001 por la editorial Giappichelli y que se presenta ahora en su versión castellana.Esta obra nació con el objetivo de identificar esa nueva doctrina, de justificarla teóricamente. Trazando enlaces en aquel momento todavía no visibles, a lo largo de sus páginas, se desarrolla el análisis conjunto de ideas y/o autores que parecían alejados unos de otros.El éxito que ha tenido el uso del término "neoconstitucionalismo" demuestra que el objetivo ha sido plenamente conseguido. Al tratar de forma unitaria los problemas identificados, ha sido posible, a demás, clarificar las peculiaridades de los nuevos desafíos al positivismo jurídico, subrayando las diferencias y evitando los posibles deslices en que se habría incurrido al incluir todas las críticas exclusivamente en el ámbito iusnaturalista; críticas que, por supuesto, existen, aunque no agoten el panorama.Un segundo objetivo que está todavía en discusión y cuya consecución parece menos pacífica es evidenciar la compatibilidad entre positivismo jurídico y constitucionalismo. En consecuencia, el libro intenta mostrar la centralidad que todavía tiene una perspectiva metodológicamente positivista para el estudio del Derecho e, incluso, del Derecho constitucional; un estudio que esté basado en las transformaciones sociales y, al mismo tiempo, que no se transforme en una mera opción de política del Derecho.
Autorenportrait
Susanna PozzoloJ.D. por la Universidad de Genova, obtuvo su Ph.D en la misma universidad en 1998 con una disertación sobre el Neoconstitucionalismo y el Positivismo Jurídico. Desde 1996 ha pasado varios periodos de estudio en España, principalmente en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Giorna, y tiene varias membresias de investigación en Italia por las Universidades de Genova, Cagliari, Brescia.Miembro del grupo de investigación genoves,ha participado en muchos proyectos de investigación.
Inhalt
Prefacio a la edición castellana
Nota preliminar
Capítulo I
EL NEOCONSTITUCIONALISMO COMO ÚLTIMOD ESAFÍO AL POSITIVISMO JURÍDICO
Capítulo II
PRINCIPIOS VERSUS REGLAS
Capítulo III
LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
Capítulo IV
LA OMNIPRESENCIA CONSTITUCIONAL Y LA FUNCIÓN JUDICIAL
Capítulo V
IUSPOSITIVISMNO Y NEOCONSTITUCIONALISMO
Bibliografía
Informationen zu E-Books
Bitte beachten Sie beim Kauf eines Ebooks, das sie das richtige Format wählen (EPUB oder PDF) und das eine Stornierung der Bestellung nach Anklicken des Downloadlinks nicht mehr möglich ist.