0

'También se ama en el Abismo'. 'Tetis y Peleo'

Fiestas reales en torno a los años de la Reina, 1670-1672

O’Connor, Thomas A
Erschienen am 01.06.2006, 1., Aufl.
68,00 €
(inkl. MwSt.)

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783937734149
Sprache: Spanisch
Umfang: 320
Format (T/L/B): 24.0 x 16.0 cm
Einband: gebundenes Buch

Beschreibung

En 1670 También se ama en el Abismo de Salazar y Torres celebró el natalicio de Mariana de Austria. Para la misma fecha del año siguiente, Salazar escribió Tetis y Peleo, que reemplazó a Fieras afemina Amor de Calderón, cuyo estreno fue postergado hasta el 29 de enero de 1672. Además de estas tres grandes fiestas reales, Calderón escribió Fineza contra fineza para la celebración de los años de la reina en Viena en 1671. La presente edición estudia los eventos que circundan los estrenos de estos grandes festejos reales y ofrece al lector dos ediciones críticas de las comedias salazarianas. Debe ser de gran interés para críticos e historiadores del teatro clásico la relación temática entre estas obras que constituían en sí una campaña defensora de la comedia española y de su licitud moral. El nexo temático es tan estrecho que se puede aseverar que los dos dramaturgos colaboraron al escribir estos grandes festejos reales. Se estudia en la introducción la relación temática entre También se ama en el Abismo y Fieras afemina Amor donde la esquivez de dioses como Plutón y Proserpina se compagina con la de mortales como Hércules y Yole. En cuanto a las otras comedias, Tetis celebra su desdén del Amor / Cupido tanto como Ismenia de Fineza rechaza el influjo de Venus, mientras que Peleo, al principio de la obra, forma la contraparte masculina de la mujer esquiva. El máximo representante del hombre esquivo en el teatro clásico es, a buen seguro, el Hércules de Fieras.

Weitere Artikel aus der Reihe "Teatro del Siglo de Oro. Ediciones críticas"

Alle Artikel anzeigen